- Información
- -
- 29 Oct, 2020
- |
- 0
HUELLA EN LOS PASILLOS
Nuestra historia con los pasillos se remonta a los inicios con la intervención y reciclado de los icónicos pasillos de nuestra ciudad. De norte a sur y de oeste a este hemos intervenido esta tipología de vivienda urbana.
El pasillo, propiamente dicho, lo consideramos un espacio puramente funcional que permite el acceso a diferentes habitaciones o departamentos, muchas veces un espacio estéticamente indiferente, con poca luz, antiguos, que no se lo considera necesario servir para nada más allá de su función básica de permitir el acceso a los apartamentos. Sus generosos espacios y la relación directa que guarda con los ambientes exteriores vinculados a sus pintorescos patios o terrazas hacen del pasillo un hermoso estilo de vida. Desde M2 DESARROLLOS optamos por intervenirlos y hacerlos parte integrantes como un ambiente más de la vivienda.
Últimamente se han convertido un fenómeno que empezó a cobrar fuerza hace más de 10 años, y que, actualmente, se posiciona como una de las alternativas más atractivas para quienes priorizan algunas comodidades, como sus generosos espacios y la relación directa que guarda con los ambientes exteriores vinculados a sus pintorescos patios o terrazas al aire libre hacen del pasillo un hermoso estilo de vida. Luciano Borgonovo, uno de los socios gerente nos cuenta: ¨además de todas las ventajas que tienen los pasillos, tienen dos ventajas fundamentales que atraen compradores a la hora de cerrar un negocio. Por un lado, no pagan expensas, un costo extra que pesa cada vez más en el bolsillo de la gente; y por el otro, que al momento de pensar en una compra o alquiler, también tienen precios más bajos que una unidad en un edificio tradicional. Nosotros venimos rompiendo ese paradigma y al reciclar cada unidad le damos un valor agregado convirtiéndolos en un producto no solo estrella sino altamente buscado.
Nuestros tips para elegir un Pasillo
Si bien son varios los factores a favor en este tipo de unidades, hay algunos tips a tener en cuenta antes de decidirse por uno de ellos.
-En lo posible, no elegir patios cerrados, dado que en la mayoría de los casos todos los ambientes ventilan a él.
-Corroborar la adecuación de gas en el medido de calle.
-Corroborar si existe división catastral de la unidad adquirir para evitar la conformidad del resto del vecindario a variadas cuestiones.
-Tomar conocimiento del estado de conservación de las zonas comunes: suele hablar del perfil de los vecinos que le tocarán.
-Tratar de buscar pasillos amplios, que hagan posibles situaciones de encuentro, que nos acerque el verde. Un espacio más amplio siempre es visualmente más atractivo y cómodo, generando e invitando a un encuentro con un ambiente con vegetación.
-Es importante que no estén sometidos a PH ya que esto habilita a poder desarrollar con mayor libertad los espacios originales y los nuevos metros por construir.
Creemos y apostamos a que los pasillos no necesitan ser siempre estrictamente funcionales, aburridos, sin gracia, oscuros, desnudos o impersonales. Proyectamos y creamos pasillos diferentes, apostamos a conservar su esencia, sin perder la necesidad de habitabilidad que necesitamos en esta época.
Independencia, privacidad, seguridad, espacio amplios, son cosas que nunca faltan en un pasillo. Te invitamos a descubrir una forma de vida.